Ventajas de usar las redes sociales en tu empresa
Las redes sociales son conocidas por todos y sabemos para qué sirven, ¿o no?
Según IAB Spain se suelen usar para ENTRETENERSE (80%), para generar INTERACCIÓN (65%), para INFORMARSE (54%) o para buscar INSPIRACIÓN/TENDENCIAS (20%). Como verás nadie habla de empresas sino de entretenimiento e interacción y por eso tenemos que seguir analizando cómo entrar con nuestra empresa a las redes.
¿CÓMO PODEMOS ENTONCES APROVECHAR LAS REDES SOCIALES PARA NUESTRA EMPRESA?
Más de 30 millones de personas en España usan redes sociales por lo que es bastante interesante estar en ellas para llegar a posibles clientes.
Algunas de las ventajas que tiene estar en redes son:
- Aumentar la visibilidad de nuestra marca. Es una de las ventajas principales de usar redes sociales en tu proyecto empresarial, aumentar la exposición de la marca en Internet allá donde puedan estar nuestros clientes.
- Mantener comunicación con el cliente. Con las redes sociales podemos tener un canal directo con nuestros clientes ya sea en venta o en comunicación postventa sin intermediarios ni nada que nos moleste.
- Aumentar el tráfico hacia los contenidos de nuestra página web. Difundiendo en las redes sociales nuestros contenidos podemos conseguir por ejemplo más visitas a nuestra página web.
CONSEJOS PARA UTILIZAR LAS REDES SOCIALES PARA NUESTRA EMPRESA
Lo primero de todo, no hace falta estar en todas las redes sociales. No es necesario, es un error. No hace falta.
Tras tener claro que no hay que estar en todas partes porque no tiene sentido, lo que debemos hacer es analizar nuestro perfil de cliente para poder saber dónde abrir nuestro perfil social eligiendo bien qué red o redes sociales vamos a usar. No es lo mismo un chico de 18 años que va a comenzar la universidad que una persona de 50 años con tres hijos, por poner un caso de ejemplo muy simple. ¡Tenemos que saber dónde está nuestro perfil de cliente!
Después, hay que ver para qué abrimos las redes sociales. ¿Cuál es el objetivo de esas redes sociales? Este paso es CLAVE. ¿Para qué abrimos las redes sociales de nuestra empresa?
A la hora de definir un objetivo es importante saber para qué queremos usar las redes sociales. Podemos utilizarlas para conectar con nuestros clientes, para generar nuevos clientes, para entretener con contenidos, para informar sobre nuevos productos, etc… Definir el objetivo hará que las creaciones y publicaciones vayan siempre alineadas con los objetivos.
Por último podríamos añadir que es importante encontrar el formato en el que te encuentres cómodo o cómoda como empresario/a. ¿Te gusta la fotografía? ¿Se te da bien hablar a cámara? ¿Sabes resumir o sintetizar la información? Todo esto es importante preguntárselo porque las redes sociales son un proyecto a largo plazo en el que es importante que te muestres de forma natural y sostenible en el tiempo y que sea compatible con el resto de tus obligaciones empresariales. Hay muchas redes y muchos formatos. Algunos más de texto, otros más visuales… ¡Hay que intentar elegir el correcto desde el inicio!
Ahora pregúntate… ¿Estás haciendo bien todo esto en tu empresa? ¿En qué estado están las redes sociales de tu empresa?
SI QUIERES SABER MÁS PUEDES VER ESTE CAPÍTULO DE DESENREDANDO INTERNET:
SI TODO ESTO TE SUENA A CHINO Y NECESITAS AYUDA…
Si no sabes hacer nada de lo que viene en este post, no dispones de tiempo para hacerlo o directamente necesitas una empresa profesional que se encargue de ello no dudes en escribirnos y te daremos presupuesto sin compromiso. Escríbenos sin compromiso y te contaremos lo que necesitas tras analizar contigo la situación de tu empresa.